Semana 13: Doncic iguala el récord de triples-dobles de Michael Jordan

17/01/2021

Luka Doncic igualó a Michael Jordan al firmar el vigésimo octavo triple-doble de su carrera en la derrota ante los Bucks, donde logró 28 puntos, 10 rebotes y 13 asistencias, aunque el esloveno se acaba de enterar ahora de que había igualado al mito, pues en la estadística oficial sólo le habían contabilizado nueve capturas.

Ha sido la NBA esta noche la que ha publicado una corrección oficial tras revisar el partido en la que atribuyen al exmadridista un rebote más, con lo que iguala al mito de los Bulls, que lo logró tras jugar 15 temporadas en la NBA. Doncic sólo ha necesitado dos campañas y 11 partidos para igualarlo, lo que pone en valor la grandeza del prodigio esloveno.

Ahora con tan sólo 21 años, la estrella de los Mavericks está empatado con Michael Jordan en el puesto decimosexto de los jugadores que más triples-dobles han logrado en la historia de la NBA. Y tiene a tiro a Ben Simmons (29), Grant Hill (29) y John Havlicek (31).

Si sigue con esta progresión y le respetan las lesiones superará a todos ellos esta misma temporada. Y su escalada no ha hecho más que empezar. Si tiene una carrera larga puede incluso llegar a meterse en el Top-10 de los que más triples-dobles han logrado en la historia.

La clasificación la comandan Oscar Robertson (181), Russell Westbrook (150), Magic Johnson (138), Jason Kidd (107), LeBron James (94), Wilt Chamberlain (78), Larry Bird (59), James Harden (46) y Nikola Jokic (45). Todos ellos con muchas más temporadas a sus espaldas. Doncic puede soñar con estar en un futuro entre ellos.

Semana 13:James Harden debuta ante el Orlando Magic

17/01/2021

James Harden debutó con su nuevo equipo y consiguió triple-doble, ayudando a los Brooklyn Nets a acreditarse un triunfo por 122-115 sobre el Orlando Magic.

Harden, que en los últimos partidos con los Houston Rockets, su exequipo, no pasó de los 15 puntos de promedio, sin conocer todavía el sistema de juego de los Nets aportó 32 tantos, 12 rebotes y 14 asistencias en 40 minutos de acción que tuvo en el Barclays Center.

El nuevo jugador de los Nets, que vistió la camiseta con el número 13, el mismo que tenía en Houston, anotó 8 de 18 tiros de campo, incluidos 3 de 10 intentos de triples, y 13 de 15 desde la línea de personal.

Harden fue autorizado a jugar temprano en el día después de que todos los jugadores en el intercambio que lo trajo de los Rockets de Houston habían completado sus exámenes físicos. Harden también tuvo nueve pérdidas de balón.

Aunque no tuvo tiempo de entrenar con los Nets se convirtió en el primer jugador en la historia de la franquicia en tener un triple-doble en su debut y el séptimo en la historia de la NBA por detrás de Russell Westbrook, Elfrid Payton, Lewis Lloyd, John Shumate, Nate Thurmond y Oscar Robertson.

El alero Kevin Durant, con el que ya jugó en su primera etapa de profesional en la franquicia de Oklahoma City, también se aprovechó de las asistencias que le dio Harden y logró 42 puntos como líder del ataque de los Nets (8-6), que siguieron por sexto partido consecutivo sin el base titular Kyrie Irving, cumpliendo los protocolos de salud y seguridad Covid-19 de la NBA.

Durant aumentó su promedio a 30,7 puntos, que sería el más alto desde que anotó 32 por partido y ganó el premio al Jugador Más Valioso (MVP) de la NBA con el Thunder, en el 2014.

El alero All-Star de los Nets ha anotado 25 o más puntos en nueve partidos consecutivos, estableciendo una nueva marca dentro de la franquicia.

El alero Joe Harris aportó 17 puntos que le permitieron acabar con tercer máximo encestador de los Nets, que ganaron el tercer partido consecutivo.

Mientras que el pívot montenegrino-suizo Nikola Vucevic aportó un doble-doble de 34 puntos, 10 rebotes, siete asistencias y cinco recuperaciones de balón como líder del Magic (6-7), que perdieron el quinto partido consecutivo, la peor racha actual que hay actualmente en la NBA.

El escolta-alero reserva Terrence Ross agregó 23 tantos y el escolta novato Cole Anthony consiguió 16 puntos, que tampoco impidieron la derrota del equipo de Orlando.

"El Barcelona necesita a Griezmann para lograr sus objetivos"


·El ex azulgrana Dugarry dijo que "al final todos se darán cuenta que les ayudará" a ganar títulos.

·El encaje de Griezmann en el modelo Barça ya es un asunto de debate en Francia. Ya ha intervenido incluso el seleccionador Didier Dchamps, pidiendo tiempo para 'Grizi' por jugar en un equipo con "hábitos" que no se asimilan "de la noche a la mañana". Y como Deschamps. Dugarry está convencido del éxito de Griezmann en Barcelona. "Antoine debe mantener la calma, aislarse de estas circunstancias y centrarse sólo en seguir trabajando. Su esfuerzo tendrá, finalmente, recompensa". "Griezmann puede sentirse herido, pero es un ganador y su estado de ánimo seguirá intacto", insistió. 


Mikel Rico: "Sigo jugando al fútbol por 'culpa' del Huesca

                                                             11/10/2019

Mikel Rico (4 de noviembre de 1984, Arrigorriaga) acaba de regresar como aquél que dice al club que le catapultó a la élite. En Huesca encontro su mejor nivel y, como tantos otros, se hizo del club, un trampolín a la maxima categoría. Por el camino le ha dado tiempo de quemar etapas con naturalidad hasta formar parte de su Athletic, un sueño que siempre le acompañó.

El centrocampista vasco, a sus 34 años, regresó a El Alcoraz este verano y en él se ve claro que la edad no importa. Asombró a todos en pretemporada, es un fijo para Michel en el equipo y él, lejos de ver presión por regresar a Primera, está disfrutando de cada choque. 

El mejor inicio hasta ahora en Segunda, ¿qué le dice ese dato?

Que estamos haciendo muchas cosas bien, a pesar de haber perdido cuatro partidos, hemos ganado seis. Empatar siempre te penaliza mucho y creo que cuando llevas 18 puntos, estás ahí arriba y eres el equipo menos goleado quiere decir que estás haciendo cosas bien.


Al Huesca, ¿le falta gol o ser menos previsible en el ataque?

Creo que hay muchos jugadores que tienen gol en la plantilla. Juan Carlos tiene gol, Eugeni tiene gol, Oka tiene gol, Dani todos estamos seguros de que va a hacer gol, Raba tiene gol, Sergio acabará haciendo goles, Ferre también. Creo que es un equipo con muchos jugadores con gol, igual ningún jugador va a hacer 20 goles pero si todos los de segunda línea hacemos cinco, seis goles, hay que suplir esos 20 de un nueve puro.


¿El rival que más sorprende es el Cádiz?

El Cádiz al final es lo que es, es un equipo que juega muy ordenado y a la contra claramente, que no tienen problema en meterse los 10 atrás y lo hacen increíble. En eso son los mejores de la categoría, tienen jugadores muy rápidos arriba, es un equipo muy disciplinado y muy trabajado defensivamente y es difícil meterle mano. La verdad es que de los que hemos jugado me gustó mucho el Extremadura y el Almería también.

¿Ha cambiado Mikel Rico en estos años?

Sí. Futbolísticamente sí, antes creo que era menos disciplinado, creo que con balón era mejor que ahora, tácticamente probablemente fuese peor, físicamente pues no tienes 25 años... tienes 34 y yo creo que hay cosas que he cambiado. ¿Mejor o peor? Para gustos, no lo sé, la verdad.

¿Cómo fue convivir desde dentro en verano con la falta de nuevos fichajes?

Ha sido una pretemporada rara. Si que es verdad que cuando hablábamos con el míster, con el director deportivo estábamos tranquilos porque estaban trabajando en ello, no se querían precipitar. Han tenido paciencia y al final han hecho una buena plantilla, que era de lo que se trataba, de hacer un buen grupo.

¿Está disfrutando de El Alcoraz?

Ahí si que se nota mucho cambio. Más allá de que se llene o no, el estadio ha quedado muy bonito, cuando yo estaba aquí hace 10 años era otra cosa. Durante la Liga en Segunda B no metíamos mucha gente, luego en playoff la gente se fue enganchando, ascendimos y ya en Segunda la gente estaba enganchada y a raíz de ahí siempre ha habido buen ambiente, es verdad que estos tres últimos años y este verano después del descenso, de todo lo que ha pasado, la gente ha respondido muy bien y nos sentimos muy arropados.

Carolina Marín brilla en el inicio del Open de Dinamarca

15/10/2019

Carolina Marín inició este martes su camino en el Open de Dinamarca con fabulosas sensaciones. La onubense se mostró implacable y frente a tailandesa Pornpawee Chochuwong, número 15 del ranking, por un marcador de 21-16 y 21-19. En la siguiente ronda, Carolina se enfrentará a la jugadora de Hong Kong, Ngan Yi Cheung (nº 27).

La onubense, que desde su reaparición mostró algunas fases de irregularidad en su juego por la falta de competición, hoy dio su mejor versión de juego y fortaleza mental. Prueba de ello fue el primer set, donde se mantuvo de principio a fin por delante en el marcador y sin dar opción a su rival. Con máximas diferencias de 9 puntos en el primer parcial, la onubense no sufrió para cerrar dicho parcial.

El guion cambió en el segundo set. La tailandesa apretó los dientes desde el inicio y no permitió que Marín se alejara en el luminoso. La igualdad fue absoluta hasta la conclusión del set, con máximas ventajas que no pasaron de los dos tantos para cada una de las jugadoras. Pero en el momento decisivo, cuando no hay que fallar (18-18), la española firmó un parcial de 3-1 para adjudicarse el partido y cerrar su pase a la siguiente ronda.

          El Mundial de Clubes cambia de formato

24/10/2019

La FIFA confirmó el jueves por la mañana el nuevo formato de la Copa Mundial de Clubes. A partir de 2021, el torneo lo jugarán 24 equipos.

"El nuevo torneo será una competencia que toda persona que ama el fútbol espera ver. Es la primera Copa Mundial real y verdadera donde competirán los mejores clubes. Tendrá 24 equipos y se llevará a cabo entre junio y julio de 2021".

El nuevo torneo se jugará una vez cada cuatro años, en sustitución de la Copa Confederaciones, siempre un año antes de la Copa del Mundo.

Hasta 2020, la Copa Mundial de Clubes continuará jugando en su formato tradicional de siete clubes en Qatar.

Como se repartirán las plazas: Las federaciones continentales decidirán los criterios de participación en la nueva Copa Mundial de Clubes. En Sudamérica, Conmebol ha decidido que las vacantes las ocuparán los campeones de Libertadores y Sudamérica este año y el próximo.

La UEFA, por otro lado, ha determinado que los equipos campeones de la Champions League y de la Europa League entre 2018 y 2021 tendrán plaza. Así, el Real Madrid, el Liverpool, el Atlético de Madrid y el Chelsea ya están clasificados.

       El Real Madrid depende de Valverde

2/11/2019

Pero más allá de las carencias ofensivas del cuadro merengue, la estadística coloca el foco en otro factor clave en este primer tramo de la temporada: el papel del uruguayo Fede Valverde en el Real Madrid. El dato es abrumador: de los cinco partidos que ha disputado como titular, el Real Madrid no ha perdido ni uno, ganando cuatro y empatando el restante. De los nueve que el cuadro blanco ha empezado sin el 'pajarito' sobre el terreno de juego ha perdido dos, ha empatado cuatro (el último, el de este sábado ante el Betis) y ha ganado sólo dos.

El papel del internacional charrúa, a la vista de estos números, se revela fundamental en la estrategia y rendimiento merengues. Y más si se analiza el rendimiento goleador del equipo, tanto en dianas marcadas como en las encajadas.

Con Valverde en el campo, el Real Madrid marca 2,4 goles por partido y encaja 0,4. Sin él, el rendimiento ofensivo baja casi a la mitad (1,3 tantos logrados) y el defensivo se multiplica por más de tres: 1,3 goles encajados por encuentro.

Sergio Ramos dedica su gol al Eibar a un chico que                no podrá volver a jugar al fútbol

9/11/12

Sergio Ramos tuvo un bonito detalle en la dedicatoria del gol que hizo en Ipurua. El capitán del Real Madrid transformó desde los once metros el segundo gol blanco y decidió que iba para un chaval que lo está pasando mal. A través de las redes sociales una aficionada le pidió que le dedicara a su hermano su próximo gol para tratar de animarlo, ya que había tenido que dejar el fútbol por un desprendimiento de retina. "Hace algo mas de una semana lo operaron de urgencia por un desprendimiento de retina de un ojo, del que esperamos que recupere la mayor visión posible, pero que ha roto su sueño en pedazos que era jugar al fútbol, ya que el médico le ha dicho que lo más probable es que se tenga que olvidar de él"

Bernardo Silva se perderá el partido contra el Chelsea por el 'Conguito Gate'

13/11/2019

El 'Caso Conguito' ha llegado al final en Inglaterra. La FA ha multado finalmente con un partido de sanción y una multa de 50.000 libras por conducta racista en redes sociales contra su compañero de equipo Benjamin Mendy a Bernardo Silva.

Todo comienza por un 'tweet' que el futbolista portugués subió a su cuenta de Twitter en el que ponía una imagen de Mendy cuando era niño, y a su lado la famosa imagen promocional de la marca 'Conguitos'. El estereotipo racista fue denunciado por 'Kick It Out', y finalmente investigado oficialmente por la FA para dictaminar si requería una sanción.

El caso despertó una gran polémica en Inglaterra debido a que Silva habló de Mendy "como de un hermano" y dejó claro que en ningún caso pretendía ofenderle personalmente, sino que era una broma entre los dos. Guardiola también se posicionó al respecto y calificó a Bernardo como "una persona fantástica".

El final acaba mal para el Manchester City, ya que la FA finalmente ha condenado a Silva a cumplir un partido de sanción. Dicho encuentro es en Stamford Bridge contra el Chelsea el 24 de noviembre. Encuentro clave tras la derrota de Pep contra Klopp el pasado fin de semana.

La FA argumenta que, aunque entiende que el 'tweet' no pretendía ofender a Mendy, el comentario salta la norma de la Federación al señalar a otro jugador públicamente por su raza, color, religión o etnia de origen. Hecho que está totalmente prohibido. Por el contexto, Silva ha sido sancionado a la menor multa de 50.000 libras, y además acudir a un seminario contra el racismo.

Pablo Hernández: "Dejarnos aquel gol ante el Aston Villa fue la decisión correcta"

22/11/2019

Pablo Hernández Domínguez (Castellón de la Plana, Comunidad Valenciana, 1985) es uno de los favoritos de Elland Road. En el césped en el que dejaron su sello en tiempos contemporáneos Viduka, Kewell, Cantona... el ex del Valencia, Cádiz, Getafe, Rayo Vallecano... ha echado raíces con el objetivo de devolver al histórico club inglés a la Premier League. Va camino de ello. 

P. ¿Qué les ha faltado para subir a la Premier en estas temporadas?

R. Llevamos 10 campañas en Championship y en los últimos años se ha visto cerca el ascenso. El curso pasado peleamos hasta el final por ascender de forma directa. Nos quedamos fuera de los dos primeros puestos, jugamos los 'play-offs' y perdimos. Ha habido buenos equipos, pero las temporadas anteriores hubo mucho cambio de jugadores y era difícil que en un año todo el equipo funcionara a la perfección. El año pasado se mantuvo el bloque, seguimos casi todos los jugadores, y esa es una de las claves de que estemos cerquita de la cabeza de nuevo.

P. ¿Se nota mucho la mano de Víctor Orta en la dirección deportiva?

R. Sí, está haciendo un gran trabajo. Personalmente, estoy contento. Ha sido una de las personas que ha apostado por mí en esta renovación que se ha hecho oficial ahora (ha ampliado su contrato recientemente hasta 2022). Estamos disfrutando aquí porque es un club que aunque está en Segunda, por afición e historia, es de Premier y se merece estar en la Premier. Y todos estamos ayudando para que se dé el ascenso.

P. En el Leeds, además de Orta, está Kiko Casilla...

R. Tenemos muy buena relación. Somos vecinos y desde que llegó intenté ayudarle a él y a su familia para que se aclimataran lo antes posible. Estamos los dos trabajando para que el Leeds vuelva a la Premier y viviendo una experiencia muy buena. Viene de un gran club como el Real Madrid, pero está viendo que el Leeds es un grande de Inglaterra y disfrutando mucho.

Capa: "Estamos con el ánimo por las nubes"

30/11/19

El Athletic consiguió su ansiado primer triunfo fuera de casa el pasado fin de semana en Pamplona. Esto ha puesto la moral del equipo por las nubes y les anima a intentar prolongar su buen momento de forma ganando al Granada este domingo en San Mamés. Así lo ha afirmado Ander Capa, uno de los jugadores con más minutos de toda la plantilla. "Estamos con el animo por las nubes, llevábamos mucho tiempo sin ganar fuera. Esos 3 puntos te dan un estado de animo que te lleva hacia arriba, estamos con la moral alta" explicaba.

Capa siempre ha pensado que la estadística "está para romperla" y que en Pamplona "rompimos dos estadísticas a la vez". Además, confiesa que en el vestuario sabían que su recompensa fuera de casa iba a llegar. "Vas escuchando cada fin de semana que juegas fuera el runrún de que no se gana, no se hace juego vistoso, pero nosotros seguimos a nuestros ritmo y sabíamos que la recompensa iba a llegar. El peor partido fuera fue en Vigo y a raíz de eso le metimos otra marcha. En Villarreal jugamos un mejor partido, sacamos un buen punto y luego ganamos en Pamplona" lanzaba.

El Real Madrid se hace con la victoria en el campo del Espanyol

07/12/2019

Al Madrid le quedó un partido escala, de transición que diría Simeone, y lo aprovechó para repostar ante la que se avecina con una alineación más alegre que su juego. Se tomaron la mañana medio libre algunos de sus jugadores más fiables (Benzema y Kroos, especialmente) y le salvaron las bases: Valverde, Casemiro y especialmente Varane y Vinicius. El central estuvo estupendo en las dos áreas. El brasileño dejó una primera mitad de los tiempos de Solari, pletórico en velocidad y desborde. En remate anduvo como siempre. El Espanyol se protegió mucho y respondió poco. La solución de sus problemas no estaba en el Bernabéu.

Después de varias semanas de viaje en calabaza, Vinicius volvió a la carroza, engalanadísimo aunque con zapato de madera en lugar del de cristal reglamentario. Fue en un partido de representación ecológica, con el Madrid de verde menta y el Espanyol sin ánimo de contaminar la gran racha de los de Zidane. Una mañana de carnaval, con Rodrygo y Vinicius de escoltas de Benzema. Energía claramente renovable: 37 años entre ambos apuntando a Diego López, 38 él solo. Y de acción rápida. Antes del primer cuarto de hora el ex de Flamengo esquió sobre la izquierda durante cuarenta metros para soltar un disparo potente rechazado por Diego López. Y poco después fue Rodrygo quien probó desde más lejos y con igual suerte.

Niko Shera, subcampeón del Masters de China con polémica

14/12/19

Todo iba sobre ruedas... hasta que llegaron los últimos segundos de la final frente al georgiano Lasha Bekauri. Niko Shera había completado una competición casi perfecta en el Masters de China en -90 kg, donde defendía título, pero un error -del propio Niko o arbitral- le privó de colgarse el oro. Finalmente se colgó una plata que, tras ver lo ocurrido, le supo a poco.

Y es que la cara del español y de Quino Ruiz, su entrenador, lo decía todo. No estaban nada de acuerdo con la decisión del árbitro. Niko había tratado de proyectar a su rival con un sumi gaeshi que no fructificó y que para realizarse necesita poner la espalda propia sobre el tatami. Pues bien, el colegiado, tras revisar el videoarbitraje, otorgó ippon a Bekauri.

La duda está en si el georgiano hizo algo para tirar a Niko Shera. ¿Cambió la dirección? ¿Bloqueó el ataque del español para después proyectar? ¿Realizó algún movimiento para aprovechar la acción de Niko y así marcar ippon? Ahí está la cuestión. Para los árbitros de la final, sí.

Eso sí, este episodio final no empaña un torneo espectacular, sobre todo porque en primera ronda Niko Shera tenía que enfrentarse a sus fantasmas. El francés Axel Clerget esperaba al español con la escopeta cargada y con un face to face muy favorable. Cuatro victorias de cuatro posibles. Y con el último mundial de Japón muy presente. El galo privó a Niko Shera de revalidar el título mundial... y el español se vengó.

Lunin evitó el 'Marbellazo'

12/01/2020

Los penaltis y Lunin salvaron a un Valladolid que pasaron a la siguiente ronda tras sufrir de lo lindo en casa del Marbella. El conjunto de Sergio González comenzó perdiendo tras el gol de Paulo Vitor en el minuto 39 y, tras un sinfín de ocasiones erradas, forzó la prórroga en el minuto 85' gracias al tanto de Enes Ünal. Valladolid y Marbella no disfrutaron de prácticamente oportunidades en la prórroga y en la tanda de penaltis Lunin fue decisivo al detener dos de los lanzamientos de los marbellíes. Sudaron de lo lindo, pero los vallisoletanos cumplieron el trámite para estar en dieciseisavos. 

El equipo de David García Cubillo realizó, pese a la derrota, un notable partido. El Marbella aguantó las embestidas de un Valladolid que perdonó mucho y acabó jugando con fuego. Sandro tuvo las oportunidades más claras, pero no logró materializar ninguna de ellas. Quién sí acertó a la primera fue Paulo Vitor, que con un potente disparo logró sorprender antes del descanso a un Lunin que pudo hacer más en esa acción. 

Haaland se estrena con el Dortmund con un       'hat- trick' en 20 minutos

19/01/2020

Se las prometía muy felices al Augsburgo cuando en la primera jugada de la segunda mitad Richter ponía el 2-0 en el marcador, gracias al primer tanto de Niederlechner en el 34'. El golazo de Brandt para acercar a los borussen en el marcador (2-1) no intimidó a los locales, que volvieron a poner dos goles de ventaja respecto a su rival con otro tanto de Niederlechner en el 55'.

Sin embargo, ese 3-1 local acabó por significar, paradójicamente, la derrota final, pues el tanto de Niederlechner provocó que Favre mirara a su banquillo y, un minuto después, decidiera dar la alternativa con el Borussia Dortmund a su flamante fichaje invernal Haaland. El noruego desató la tormenta perfecta y él mismo lideró la victoria con unos 40 minutos que quedarán para el recuerdo.

Haaland apenas tardó 3' en estrenarse como goleador con el Dortmund, 14' para marcar su primer doblete y 20' en anotar su primer hat-trick con el conjunto alemán.

El Barça da un paso atrás en Mestalla por la liga

25/01/2020

El Barcelona de Quique Setién no acaba de arrancar y deja el liderato en el aire. Hasta ahora había ganado sin convencer tanto a Granada -lo hizo después de quedarse en superioridad y tras un poste nazarí con 0-0- como al Ibiza en Copa -los ibicencos tuvieron un poste para el 2-0 antes de la remontada- pero en Mestalla se llevó un golpe de realidad y cayó con justicia. El juego de tanto pase y nada de remate y llegadas consigue lo mismo que los documentales de La 2: dormir al personal. Buscando entrar por el centro sin usar las bandas no va a crear nada de peligro. Es un fútbol plano impropio del Barcelona y eso que el centro del campo lo formaron de inicio Arthur, Busquets y De Jong, los tres que deben ser habituales en lo que queda de temporada. Reaccionó sólo cuando se vio por debajo en el marcador pero no todos los días son domingo.

En Mestalla se midió a un Valencia con un juego directo que le dejó bien claro que ese no es el camino para ganar títulos. Los de Celades llegaron cuatro veces a puerta en la primera mitad y si al descanso se llega con 3-0 a nadie hubiera sorprendido. Pero Ter Stegen también juega. En el mintuto 10 penalti de Piqué a Gayá, pero Maxi Gómez no pudo batir al alemán en el lanzamiento.

La segunda parte empezó con un remate forzado de Ansu Fati que salió rozando el poste, pero fue un espejismo para las esperanzas azulgranas. Dos minutos después un remate desviado de Maxi Gómez lo introdujo en su portería Jordi Alba haciendo justicia a lo visto hasta ese momento. Coquelin y Kondogbia mandaban sobre el campo y las bandas de los de Celades no paraban de surtir balones al área azulgrana. Setién tiró de Arturo Vidal para intentar dar más consistencia a los suyos, necesitados de gol para no perder el liderato. Y Messi casi empata en la mejor ocasión para los suyos al borde de la hora de juego, pero su disparo cruzado rozó el poste. 

Celades también reaccionó y sacó a Rodrigo, su hombre-gol, que ha sido protagonista toda la semana por el interés azulgrana en ficharle. Algo habrá si Setién decidió que Carles Pérez salga cedido y en el banquillo de Mestalla el único jugador ofensivo que tenía era Collado, del filial. La baja de Luis Suárez sigue siendo muy alargada. El Valencia reculó en su planteamiento tras el gol y dio alas al Barcelona. Messi, el único con peligro una vez más, hacía lo que podía pero no fue suficiente. Lo intentó con una parábola venenosa, con un cabezazo, de falta... pero no hubo suerte.

Los de Celades parecían entregados, pero no. Estaban esperando su oportunidad y esta llegó tras un pase de Ferran a Maxi Gómez para que el uruguayo marcara de tiro colocado el 2-0 a falta de 10 minutos. El gol dejó tocado al Barcelona y el Valencia se desmelenó buscando el tercero que llegó tras un remate de Gabriel Paulista a la salida de un córner, pero que fue anulado por falta previa del brasileño a Busquets antes de que se hiciera el lanzamiento. Los últimos minutos sólo sirvieron para que Setién hiciera debutar a Collado. El Valencia, tras dos partidos malos, se desquita y busca los puestos Champions y el Barcelona debe pasar unos días en el rincón de pensar, lo importante no son los pases.

Agradecimiento de Vanessa bryan Al Real Madrid y al Atletico por su mito de silencio

02/02/2020

Tal y como está ocurriendo en muchos complejos deportivos este fin de semana, el Santiago Bernabeu rindió homenaje a Kobe Bryant tras su muerte en un trágico accidente de helicóptero. Tanto Real Madrid como Atlético de Madrid guardaron un minuto de silencio en memoria del mítico ex jugador de Los Ángeles Lakers antes de que comenzara el tradicional derbi madrileño de fútbol.

Vanessa Bryant, mujer de Kobe, quiso agradecer el recuerdo de ambos equipos a través de sus redes sociales: "Otro homenaje del mundo del fútbol hacia Kobe Bryant. Gracias Real Madrid y Atleti", publicó en Twitter.

Marc Márquez: me tiene mas preocupado la moto que mi hombro

9/2/2020

Marc Márquez no ocultó que el test ha sido más positivo para otros que para él. Con todo, pese a tener el hombro derecho aún dañado, y formando parte de la segunda caída en dos días, pudo sacar cosas en claro. Fue 12º, pero eso es lo de menos. Caída. "En otras condiciones habría podido salvar la caída, pero con el hombro como está no era el caso. He llevado mi cuerpo al límite".

Situación técnica. "Honda tiene que seguir trabajando y apretando porque las demás marcas han mejorado. Los rivales han dado un pasito porque Yamaha y Suzuki han mejorado. Hemos dado pasos pero tenemos que seguir trabajando".

Estado del hombro. "Esperaba encontrarme mejor. Mi deltoides derecho está al 60 por ciento. Pensaba que ese músculo no era tan importante como lo es. A ver cómo reacciona el hombro después del esfuerzo de todos estos días".

Nuevos Michelin. "Con este agarre, Rins y Viñales son los que van más rápido".

Preocupación. "Para la primera carrera, en Qatar, estoy más preocupado por la moto que por mi estado físico, porque hay cosas que hemos probado que no han terminado de convencerme. Evidentemente, el nivel de esa parte técnica la marca la competencia, y en este caso ha dado un paso adelante".

El Manchester United aparta a Ighalo de los entrenamientos a causa del coronavirus

13/02/2020

A Ole Gunnar Solskjaer se le acumulan los problemas. El técnico del Manchester United pidió un '9' dispuesto "a partirse la nariz para marcar goles" en el mercado invernal y le trajeron a Odion Ighalo cedido del Shanghai Shenhua el último día de mercado.

Sin embargo, Ighalo no ha debutado aún con los 'diablos rojos'. El nuevo refuerzo del 'ManU.' -se bajó el sueldo para cerrar su fichaje- se está ejercitando al margen de sus compañeros como medida de precaución ante la epidemia de coronavirus.

El ex del Granada, de 30 años, no ha viajado al 'stage' de Marbella. Conviene recordar que Ighalo llegó de China y salir y volver a entrar a Reino Unido podría acarrearle una serie de invonvenientes 'legales'. De hecho, la 'BBC' advierte que todos los viajeros llegados de China deben estar 14 días en 'cuarentena'. El nigeriano ya lleva 11.

Ighalo, mientras sus compañeros han estado en Marbella, se ha estado ejercitando en el Centro Nacional de Taekwondo de Mánchester. Por ahora está siguiendo un plan específico de entrenamiento, pero se espera, sin embargo, que esté disponible para jugar esta jornada en Premier contra el Chelsea.

Un policía se juega la cadena perpetua por compartir fotos de Kobe tras el accidente

21/02/2020

Hace ya más de un mes que Kobe Bryant, su hija Gigi y siete personas más fallecían en un accidente de helicóptero. Desde entonces, se han ido abriendo investigaciones en torno a cuál fue la posible causa del fatal desenlace. Se especuló sobre el piloto, el armenio Ara Zobayan, por volar en condiciones de visibilidad reducida.

Semanas después, salió a la luz un un documento de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos en el que se decía que el propio piloto violó las reglas de vuelo en 2015. Lo cierto es que a día de hoy no hay una hipótesis confirmada, pero todo indica a que el factor de la niebla podría ser el que más se acerque a la realidad. Y ahora, cuando ya ha pasado más de un mes, sale un detalle muy controvertido

Tal y como informa Los Ángeles Times a la vez que se ha hecho eco el portal TMZ Sports, que dio la noticia del fatídico accidente, hay un nuevo caso. Un agente novato del Sheriff del Condado de Los Ángeles se habría fotografiado y compartido escenas del accidente. Y todo, para luego "seducir a una chica en un bar de copas enseñándole las fotos realizadas", apunta TMZ Sports.

El propietario de la taberna escuchó la conversación entre el agente y la mujer para posteriormente denunciar el hecho en el Departamento del Sheriff de Los Ángeles. TMZ confirma que dichas imágenes fueron entregadas luego al Sheriff de Lost Hills, el primero que respondió a la llamada de socorro tras el accidente.

Por el momento, se desconoce la identidad de estas personas, ya que el informe posterior al fatídico desenlace que revela este asunto no dice nada de autoría ni de número exacto de investigados. El Departamento del Sheriff de Los Ángeles, simplemente, ha asegurado: "Estamos investigando el asunto". Un tema que traerá cola..

Peligro: A Messi ya no le salen las cuentas frente al Madrid

29/02/2020

Leo Messi se ha convertido en la gran baza del Barcelona en esta temporada. Siempre lo ha sido, pero su relevancia es ahora mayor con las lesiones de Luis Suárez y Dembélé, principalmente la del uruguayo. Aunque está contando con la ayuda de Griezmann, la realidad es que el Barcelone será esta temporada lo que quiera su capitán. 

Y el partido de mañana no será una excepción. Leo llega con ganas al Clásico. El Real Madrid ha sido históricamente un equipo que se le da bien. Y especialmente el Bernabéu donde ha cuajado actuaciones memorables como el 0-2 en Champions con Guardiola o el 2-3 de hace tres temporadas en el que acabó enseñando la camiseta al público del estadio madridista. Los números son elocuentes y así lo corroboran.

Ahora llega, si cabe, con más ganas. A pesar de esos registros y los 26 goles que le ha marcado en su carrera, últimamente no está certero cuando se enfrenta a los blancos. Los últimos cinco Clásicos (si bien es cierto que en el último no jugó) no registran ningún gol del argentino. Desde su última diana, el 6 de mayo de 2018 que supuso el empate a dos, han pasado 336 minutos con Leo en juego sin que anote un gol. Demasiado para un futbolista como él que vive del gol. Mañana querrá romper su sequía. 

Un partido que para el Barcelona puede ser casi definitivo porque si consigue los tres puntos habrá logrado un paso de gigante para ganar la Liga. Cinco puntos de diferencia, que serían seis por el goal average, sería una diferencia muy importante para las 12 jornadas que restarían. 

Asalto a la liga en el Bernabéu

03/03/2020

Este domingo a las 9:00 tuvo lugar el clásico en el estadio Santiago Bernabéu, en el que el Real Madrid se impuso 2-0 en un partido en el que el FCB empezó dominando el partido durante la primera en la que un Messi y Griezmann fallaron dos oportunidades únicas para adelantarse en el marcador. En la segunda parte empezó prácticamente  igual con varias ocasiones pero a partir de un tiro de Isco el Madrid supo darle la vuelta al partida y anoto el primer gol del partido en el minuto 70` de manos de Vinicius Jr. y de mariano en el minuto 90` que entra en el descuento y marca su primer gol de la temporada en su primer minuto, el madrid de quita el liderato al Barcelona y se pone a un punto a 12 jornadas para finalizar la liga.

Las dos próximas jornadas de Liga serán a puerta cerrada

10/03/2020

Los clubes de LaLiga Santander y LaLiga SmartBank ya saben que las dos próximas jornada de sendos campeonatos se jugarán sin público debido al coronavirus. Serán las jornadas 28 y 29 en Primera división y las 32 y 33 en Segunda.

LaLiga se jugará a puerta cerrada las próximas dos jornadas

Se trata de una decisión del Gobierno. Será oficial después de la reunión del Consejo de Ministros. El comunicado oficial de LaLiga reza así:

Según información del Consejo Superior de Deportes (CSD), los partidos de LaLiga Santander y LaLiga SmartBank, los partidos de LaLiga Santander y LaLiga SmartBank se jugarán a puerta cerrada, desde el día hoy y durante al menos las próximas dos semanas.

LaLiga seguirá en permanente contacto con el Ministerio de Sanidad y el CSD para atender sus recomendaciones y/o decisiones, anteponiendo la salud de aficionados, jugadores, empleados de clubes, periodistas, etc. ante la crisis sanitaria del COVID-19.

Desde hace semanas, LaLiga trabaja en planes alternativos en coordinación con la UEFA para, en caso de que las autoridades sanitarias decretaran la suspensión de algún partido, disponer de un plan de fechas para disputar los encuentros en los plazos establecidos.

Torneo LaLiga Santander Challenge Ibai Llanos: así quedan los cuartos de final

22/03/2020

El FIFA Torneo LaLiga Santander Challenge Ibai Llanos celebró este sábado unos apasionantes octavos de final que dejaron muchos goles, grandes remontadas y alguna que otra sorpresa. Leganés (Aitor Ruibal), Athletic (Guruzeta), Alavés (Lucas Pérez), Atlético de Madrid (Marcos Llorente), Eibar (Edu Expósito), Betis (Borja Iglesias), Villarreal (Manu Morlanes) y Real Madrid (Asensio), fueron los equipos clasificados para cuartos de final.

El Leganés era el primer equipo en firmar el pase a la siguiente ronda tras ganar con relativa comodidad a Osasuna (Rubén García). El equipo pepinero, con Ruibal a los mandos, venció por 2-0 y se medirá en cuartos al Athletic de Gorka Guruzeta, que protagonizó la gesta de la tarde al vencer por 1-2 al Sevilla de Sergio Reguilón a pesar de jugar durante casi todo el partido con un hombre menos.

El Alavés acabó con uno de los favoritos, el Levante de Clerc, tras remontar un 2-0 en contra y se medirá en cuartos de final al Atlético de Madrid de Llorente, que se mostró muy superior en octavos a la Real Sociedad de Januzaj. 

El Betis de Borja Iglesias, que protagonizó la goleada de la jornada (7-1 al Getafe de Jason) y el Eibar de Edu Expósito (pasó de ronda por la baja de última hora del Barça de Sergi Roberto) serán otro de los emparejamientos de unos cuartos de final que completan el Villarreal de Manu Morlanes (superó al Valencia de Carlos Soler) y el Real Madrid de Asensio (ganó 2-0 al Granada de José Antonio Martínez).


Los Juegos de Tokio se aplazan al verano de 2021 por el coronavirus

26/03/2020

"Hemos llegado al acuerdo de celebrar los JJOO en Tokio no más allá del verano de 2021"

Así lo decidieron el primer ministro japonés, Shinzo Abe, y el presidente del COI, Thomas Bach, en una conversación telefónica que mantuvieron, en la que estuvieron presentes otros representantes de las autoridades deportivas y políticas de Japón.

En un principio, las fechas que se pretenden llevar a cabo son del 23 de julio al 8 de agosto, el mismo periodo que, previo sesudo estudio, se había llevado a cabo para la malograda cita de 2020.

"Japón, como país anfitrión, bajo las actuales circunstancias, ha propuesto que (el COI) estudie si se pueden aplazar cerca de un año (los JJOO) para que los atletas puedan tener las mejores condiciones", dijo Abe en declaraciones a los periodistas. "Bach me respondió que está de acuerdo en un ciento por ciento", agregó, y señaló: "Así que hemos llegado al acuerdo de celebrar los JJOO en Tokio no más allá del verano de 2021".

Distintas federaciones deportivas y comités olímpicos nacionales habían pedido en los últimos días el aplazamiento de Tokio 2020 debido a la extensión del COVID-19 y la imposibilidad de que los atletas puedan prepararse adecuadamente.

En la última reunión de su Ejecutiva, el pasado domingo, el COI dijo que comenzaba a analizar la posibilidad de un aplazamiento como una de las opciones, pero fijó un plazo máximo de cuatro semanas para adoptar una decisión final.

El Gobierno de Japón había apoyado la necesidad de que los Juegos Olímpicos se disputen "de una forma completa", es decir, con espectadores, ante la posibilidad de que por el COVID-19 pudieran celebrarse con los estadios vacíos.

Ya desde este lunes Abe señaló la imposibilidad de que las competiciones olímpicas se disputen en la situación actual y desde primera hora de este martes se anunció que el tema sería analizado por el jefe del Gobierno nipón con el presidente del COI.


Jugador del Ajax despierta del coma...¡después de casi tres años!

02/04/2020

Ante la tensión que existe en el mundo deportivo actualmente llegan buenas noticias desde Holanda.El jugador marroquí Abdelhak Nouri, que había sufrido un daño cerebral en el 2017 logró despertar del coma inducido al que había sido sometido.

Sus familiares dieron a conocer el estado de salud del elemento del Ajax; informando que aún se encuentra delicado.

"Está despierto. Come, estornuda... en un día bueno puede comunicarse mediante movimientos de ceja, sonrisas. Sigue dependiendo del todo de nosotros. No se levanta de la cama, pero es una alegría volver a tenerle",

En total fueron dos años, nueve meses y 17 días en los que Nouri estuvo siendo atendido. Afortunadamente este día su familia pudo ver la luz al tenerlo de regreso.

Rakitic pide respeto: "No soy un saco de patatas"

13/04/2020

Ivan Rakitic deja claro en una entrevista en 'Mundo Deportivo' en su edición de este lunes que quiere ser el dueño de su futuro. El croata, cuyo futuro pinta lejos del Camp Nou, pide respeto al club azulgrana. "No soy un saco de patatas", señala.

"Decidiré mi futuro", titula el diario catalán en su portada. "Quiero estar donde se me valore. Si es aquí, encantado, y si no, será donde yo decida", añade el centrocampista. Rakitic ha sonado con fuerza para dos grandes de LaLiga, como son el Atlético y el Sevilla, donde ya jugó antes de fichar por el Barcelona. El croata ha sido pieza clave en los éxitos del Barça en los últimos años, pero esta temporada ha perdido su puesto de titular. 

Joao Pedro: "Ibrahimovic nos echó la bronca diciendo que tenía 300 millones y una isla"

20/04/20

Joao Pedro concedió una entrevista al diario portugués 'Record' en la que habló de su relación con Zlatan Ibrahimovic cuando ambos coincidieron en Los Angeles Galaxy de la MLS estadounidense. El medio portugués, cedido en el Tondela por el equipo angelino, explicó cómo era compartir vestuario con el sueco.

"Historias de 'Ibra' hay muchas [bromea] ... Fuimos a jugar al estadio del Houston Dynamo. Hicimos el 0-1, dieron la vuelta al marcador, empatamos (2-2) en los últimos minutos... y respondieron e hicieron el 3-2. Al final del partido, en el vestuario, nos echó una increíble bronca, pero al mismo tiempo fue gracioso. Se volvió hacia nosotros y dijo algo como esto: '¡Malta, si vas a venir a caminar por la playa, a Hollywood, dilo, pero dilo de verdad! Tengo 300 millones de euros en mi cuenta, tengo una isla y no necesito esto para nada. ¡El primero que me diga algo lo mataré, pero lo mataré!", dijo Joao Pedro, que prosiguió

El regreso del fútbol en Italia se ve cada vez menos probable

29/04/20

Las posibilidades de un reinicio de la temporada del fútbol italiano se antojan cada vez menos probables, y una decisión definitiva podría tomarse al final de la semana.

El primer ministro italiano Giuseppe Conte anunció el domingo que los equipos profesionales podrán retomar los entrenamientos desde el 18 de mayo. En teoría, esa fecha permitiría a la Serie A volver a competir en junio pero sin público.

Sin embargo, el ministro de Deportes, Vincenzo Spadafora, echó agua fría a la posibilidad.

"Siempre he dicho que retomar los entrenamientos no implica reanudar la temporada", declaró Spadafora al canal de televisión italiano LA7 el miércoles. "Entiendo que alguna gente lo diga, pero eso nos pone en una situación de incertidumbre. Si no queremos esa incertidumbre, entonces necesitamos seguir lo que están haciendo otros países que han suspendido todo".

"Honestamente, cada vez es más complicado reanudar la Serie A. Retomar los entrenamientos es una señal importante pero si estuviera entre los presidentes de los clubes, estaría pensando mejor en la próxima temporada".

Francia se convirtió en la primera de las cinco grandes ligas de Europa en dar por finalizada su temporada el martes. Spadafora dijo que ello "podría empujar a Italia y otros países europeos seguir esa línea".

La junta directiva de la Serie A convocó a una reunión de emergencia el viernes.

"Al haber leído lo que algunas personas han dicho, podríamos tener una sorpresa tras la reunión de la liga, porque creo que podría haber una mayoría de presidentes dispuestos a pedir el final de la temporada para poder preparar mejor la próxima temporada", señaló Spadafora.

Spadafora indicó que las dos semanas que transcurrirán entre esa fecha y el 18 de mayo para el reinicio de los entrenamientos de los equipos serán cruciales.

"Pero no puedo decir que la temporada se reanudará a mediados de junio", añadió. "Queda un mes y medio, así que hay tiempo suficiente para ver si el país está en mejores condiciones, pero no tenemos ninguna certeza. Apelo a la liga y a la federación: empiecen a preparar un plan B".

La Serie A fue suspendida el 9 de marzo, cuando el gobierno ordenó un confinamiento nacional debido a la pandemia de coronavirus.

Vuelve el fútbol

06/05/2020

Alemania se ha lanzado y será la primera gran liga en volver después del terrible parón. Concretamente, lo hará el 16 de mayo con "estrictas medidas de seguridad e higiene" y con el resto de campeonatos mirando para, si funciona, copiar el modelo.

Der Spiegel desveló el plan para poder jugar al fútbol y terminar la lucha por ganar el campeonato.

El plan de la Bundesliga

  1. Sólo 98 personas sobre el campo contado jugadores, entrenadores, auxiliares...
  2. Control de temperatura en el estadio
  3. Comida preparada desde casa
  4. Hoteles o plantas exclusivas para los equipos
  5. Si hay un positivo se le aislará, no se dará su nombre y se le pondrá en cuarentena, pero no se detendrá la competición

En España, por contra, acaban de comenzar los test a los jugadores y en función del resultado de los mismos se avanzará hacia una situación y otra. Los entrenamientos comenzarán de manera individual a finales de esta semana o la próxima y siempre se actuará con la máxima cautela.

Mientras, en Inglaterra siguen a la espera de la decisión de Boris Johnson sobre el futuro del país. Eso sí, La Premier League tiene preparado un protocolo en el que se incluyen, entre otras cosas, la prohibición de las celebraciones en grupo, el cambio de camisetas y escupir.

Segundo día de trabajo en el Madrid sin bajar la guardia

12/05/2020

El Real Madrid se ha entrenado por segundo día en Valdebebas en esta primera fase de la desescalada y con vistas a la vuelta a la competición el próximo mes de junio. La plantilla ha vuelto a seguir la misma rutina rigurosa para cumplir con las normas establecidas de distanciamiento e higiene y el objetivo es que los jugadores vayan mecanizando cada día mejor estos nuevos hábitos de convivencia en el trabajo que se va a llevar a cabo en Valdebebas.

Como en la sesión de ayer, los jugadores han trabajado de forma individual con o sin balón. No más de once jugadores sobre un mismo terreno de juego para poder respetar las distancias y siempre a las órdenes de Zidane, siempre con mascarilla y guantes. Hazard y Asensio siguen dando pasos en su objetivo de regresar con el equipo para cuando se reanude la Liga. Jovic, con una rotura en el pie, y Mariano, con leves molestias, son los únicos jugadores que no siguieron el mismo trabajo individual del resto de futbolistas. 

El Dortmund de Haaland aplasta al Schalke en el reinicio de la Bundesliga

18/05/2020

En la traicionera y larga marcha hacia la 'nueva normalidad', en la que cualquier descuido o rebrote llevará al mundo a la casilla de salida y cualquier acto cotidiano tendrá el peaje de la mascarilla y del distanciamiento social, el fútbol ha comenzado su particular desescalada. Un camino al paraíso del césped plagado de espinas con el 'fussball' como pionero. Alemania ha sido la primera que se ha embarcado en esta aventura hacia lo desconocido desafiando al coronavirus y abriendo la Bundesliga.

Un laboratorio para el resto de Europa con sus estadios y protagonistas limpios como quirófanos y los test como pasaportes hacia un nuevo ecosistema en el que reina el silencio. Los gritos de los jugadores y los entrenadores retumban en unos campos que lucen desnudos sus asientos. Un banco de pruebas que servirá a la Premier, LaLiga y la Serie A para dibujar su destino. El reinicio de la Bundesliga es historia del deporte. La primera gran Liga que retó a la pandemia con el balón y su estricto protocolo tuvo su gran acto inaugural en el Signal Iduna Park. El muro menos amarillo mostró durante el Borussia Dortmud-Schalke al mundo el fútbol que viene: mascarillas, desinfectantes, entrevistas con el micrófono en pértigas, controles de temperatura, megafonía supliendo los decibelios de las gargantas, celebraciones sin contacto... Lo nunca visto.

Los aficionados 'quitaron' el mono en un espectáculo sin artificios. Evitar contagios y acabar las Ligas es la doble meta. Y el 'Revierderby' más insólito sólo tuvo trazas de fútbol precoronavirus en el torrente ofensivo del Dortmund. Haaland, Brandt, Hazard y Guerreiro brillaron como en marzo. El resto fueron saludos con los codos, limpieza de los balones, distancia en los banquillos y mascarillas, rígidas normativas de entrada y salida... Los jugadores ni se rozaron hasta que lucharon por el cuero en el césped. Y en la batalla por la victoria, un reducto libre de coronavirus y sin condicionantes, el Borussia Dortmund arrasó el Schalke 04. El derbi fue amarillo (4-0) y el BVB prolongó, 66 días después del parón, su pulso con el Bayern. Ahora están a un punto de un gigante bávarLas cautelas duraron hasta el primer contacto. Entonces, la normalidad volvió al juego... aunque en una versión más cercana a la pretemporada: multitud de cambios, lesiones, fatiga extrema y poco ritmo y tensión en un estadio vacío en el que se escucha cualquier sonido. Aytekin no tuvo problemas. Un escenario desconocido en el que Haaland siguió con sus tradiciones. No ha perdido el hambre estos dos últimos meses. El delantero noruego tardó 28 minutos en anotar el primer gol de la era 'post-coronavirus' en la Bundesliga. Brandt puso gas a la jugada, Thorgan Hazard centró y el '9', al primer toque, la mandó a la red. Décimo gol en nueve partidos con el Dortmund en la Bundesliga. De sus 13 remates a meta, 10 han dado en la diana. Sólo Immobile (Lazio) y Lewandowski (Bayern) le superan en la carrera por la Bota de Oro. Un animal. o que tendrá que batirse en Berlín ante el Unión.


© 2019 Lucas Zapata . Puente Jontoya
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar